A principios del mes pasado durante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), realizada en Tailandia, se hizo historia al incluir algunas especies de condrictios verdaderamente amenazadas, en especial por el comercio de sus aletas secas, del cual deriva una de las actividades más devastadoras de hoy en día, el finning o aleteo.
Belén Caro Torti
Ya era hora de hablar de pesca
En este mundo en el que vivimos, en el que de una forma u otra dependemos del mar y de sus productos, se ha estado pescando y extrayendo del océano cantidades ingentes de pescado durante décadas y sin el control oportuno. Esto ha desembocado en una crisis pesquera a nivel mundial; cada vez con más frecuencia los stocks de las especies más importantes (a nivel pesquero) se colapsan y prácticamente desaparecen. Tras haber agotado los grandes peces depredadores, se pescan especies cada vez más pequeñas hasta acabar completamente con el ecosistema marino, quedando los océanos llenos de medusas y pequeños peces.
Por un fotosub responsable…
La fotografía submarina es una actividad en alza, cada vez tiene más practicantes, la tecnología va avanzando y actualmente resulta más sencillo y menos costoso poder disfrutar del llamado fotosub. A medida que pasa el tiempo son más los expertos, hay más modelos a seguir, más maestros del fotosub de los que aprendemos el resto de enganchados a esta disciplina.






